Header Ads

Chau Window$. Hola Ubuntu!

Hace tiempo que no hablo de esto, de tan ocupados que estamos con la coyuntura. Pero les aseguro que la cuestiĆ³n es fundamental para nuestras libertades y, lo mĆ”s importante, para la soberanĆ­a de la Patria.

Vos que ya empezaste a leer esto y seguramente lo haces en una computadora con sistema operativo Window$ de Micro$oft, atento a la jugada:

Aunque lo tengas pirateado y pienses que no pagas un peso por tener instalado el Window$ en tu computadora, la cosa no es tan asĆ­.

El hecho de que uses ese sistema operativo obliga a las empresas, y lo que es tanto peor, a la administraciĆ³n pĆŗblica, es decir, el gobierno, a hacer lo mismo. Todo por una cuestiĆ³n de no generar un doble estĆ”ndar que podrĆ­a complicar la operatividad: si todos estĆ”n acostumbrados a hacer con Window$, instalar otro sistema requerirĆ­a capacitaciĆ³n extra y mucho tiempo de adaptaciĆ³n, tiempo que ni los gobiernos ni las empresas tienen. La operaciĆ³n de esos organismos gigantescos no puede esperar a que todos aprendan a hacer lo mismo con un sistema operativo distinto.

Hoy recorrĆ­ algunas oficinas del gobierno nacional y notĆ©, sin sorpresa, que todas las computadoras tienen instalado Window$. ĀæQuĆ© significa esto? Pues miles de millones de pesos del tuyo, del mĆ­o, del dinero nuestro que van a parar todos los aƱos a las casas matrices de uno de los monopolios mĆ”s grandes del mundo: Micro$oft. En una palabra, pagamos aun sin saberlo.

En la administraciĆ³n pĆŗblica no existe el software pirata. Para cada computadora hay pagar una licencia que no es barata. MultiplĆ­quese dicha licencia por las miles y miles de computadoras utilizadas en las oficinas de nuestros gobiernos nacionales, provinciales y municipales. Es un lindo numero, que podrĆ­a ser utilizado en cuestiones sociales y no ir a parar al bolsillo de un Bill Gates, que ya tiene demasiado.

Por lo tanto, vuelve la campaƱa por un cambio de hĆ”bito. Ubuntu es un sistema operativo libre, fĆ”cil de usar y que puede ser adaptado a cualquier necesidad. Tiene aplicativos similares a todos aquellos que tiene Window$, con la ventaja de que vienen incorporados (como los aplicativos de oficina, procesador de texto, planilla, etc.) o pueden ser descargados por el mismo sistema, gratuitamente, a peticiĆ³n del usuario en un aplicativo dedicado a este fin, el Ubuntu Software Centre.

Por lo demĆ”s, es posible instalar Ubuntu sin dejar de usar Window$, lo que en teorĆ­a permite una transiciĆ³n mĆ”s suave. Pueden coexistir ambos sistemas en la misma computadora, eligiendo el usuario con cual de los dos desea trabajar en cada caso.

Invito a mis lectores a descargar y probar Ubuntu. De entrada, dirĆ”n adiĆ³s a los programas de antivirus, ya que no los hay en Linux, a las actualizaciones que sĆ³lo sirven para extraer datos personales nuestros de las computadoras y venderlos a las empresas y a muchas otras cosas que son molestas y daƱinas en Window$.

AquĆ­ el enlace a la pĆ”gina oficial, de donde se puede descargar el sistema operativo. Para cualquier consulta tĆ©cnica y asesorĆ­a totalmente gratuita y solidaria, quedo a la disposiciĆ³n de todos: http://www.ubuntu.com/


Con tecnologĆ­a de Blogger.